Podar Camelias【Guía Completa 2023】


🔖 Plantas 📆 05/01/2023

En la entrada anterior hemos visto cómo realizar poda del magnolio, y en esta ocasión le toca el turno a la poda de la camelia. Vamos a ver cómo y cuando tenemos que realizar esta importantísima tarea del cuidado de nuestra planta.

Hay muchas formas de podar una camelia, y obtener un buen resultado, dependerá básicamente de la técnica del podador. Sin embargo, existen algunos tips que nos ayudarán a podar correctamente nuestro camelia. Para que el resultado sea óptimo, te explicaré todo lo que debes conocer sobre la poda de la camelia. ¡Vamos a por ello!


MENÚ RÁPIDO

1.- ¿Por qué se podan las camelias?
2.- ¿En qué época se podan las camelias?
3.- Cómo podar camelias
3.1. - Poda de limpieza o mantenimiento
3.2. - Poda de floración
3.2. - Poda de rejuvenecimiento de la camelia
4.- Vídeo sobre la poda de la camelia

1.- ¿Por qué se podan las camelias?

Las camelias necesitan una poda regularmente para encauzar su energía y liberar los tallos, flores y hojas enfermas, marchitas o rotas. La poda es una tarea primordial del cuidado de las plantas, ya que al cortar algunas partes del ejemplar, se consigue que crezcan con más fuerza y vigor.

Los objetivos de la poda de la camelia son:

  • Fomentar el crecimiento de la planta.
  • Eliminación de las ramas, hojas o flores dañadas, rotas o secas, que también pueden albergar parásitos.
  • Favorecer la iluminación y aireación en el tallo de la planta.
  • Potenciar el color.
  • Mejorar la floración.

  • De esta forma, si la poda se realiza de manera correcta, mejorará el desarrollo y el aspecto del ejemplar. Existen las podas de mantenimiento, de temporada, de floración, rejuvenecimiento,... Con la poda adecuada el ejemplar crecerá con un vigor y fuerzas totalmente renovadas.


    2.- ¿En qué época se podan las camelias?

    Por regla general, un buen momento para podar las camelias es justo al comienzo de la primavera, antes de que la planta despierte del todo y siempre que no haya riesgo de heladas. Esto permitirá una menor perdida de sabia, y al ser una época cercana a etapas de crecimiento las heridas comenzarán pronto a cicatrizar. En caso de zonas con inviernos en los que las temperaturas no suelen ser demasiado bajas, la poda en otoño puede ser una buena opción. La poda de temporada se realiza cada año.

    La poda de limpieza o mantenimiento de la camelia es una tarea frecuente que podemos hacer en cualquier momento del año. Se hace cuando empiezan a salir los chupones, esas ramitas que brotan entre el tallo principal y las ramas. Lo ideal es quitarlos cuando miden menos de 5 cm.


    3.- Cómo podar camelias

    Para podar camelias simplemente necesitamos unas tijeras de podar, previamente desinfectadas con alcohol, y unos guantes. Existen diferentes tipos de poda en función de lo que queremos conseguir, vamos a verlos.

    Las 6 Mejores Tijeras de Podar - Tabla comparativa Las 6 Mejores Tijeras de Podar - Tabla comparativa Las 6 Mejores Tijeras de Podar - Tabla comparativa
    En esta guía te mostramos las mejores tijeras de podar, sus características, ventajas y desventajas, para que sepas cual se adapta más a tus necesidades ¡Vamos a verlas!

    3.1.- Poda de limpieza o mantenimiento

    El propósito de la poda de limpieza o mantenimiento es dejar espacio para que salgan nuevas ramas sanas y eliminar los elementos indeseables de la planta. Esta poda se hace junto con las otras tareas de mantenimiento durante todo el año.

    En primer lugar eliminaremos los chupones de la siguiente forma:


  • Localizaremos los brotes secundarios o chupones, los cuales aparecen entre las primeras hojas y el tallo principal.
  • Posteriormente cortaremos los chupones con cuidado, haciendo el corte lo más cerca posible al tallo principal y sin dañarlo. Lo mejor es hacerlo cuando el brote tiene menos de 5 centímetros.
  • Corta los brotes en diagonal para que pueda fluir el agua. Esto evitará que el agua permanezca en la herida y se pudra.

  • Poda de chupones

    Después eliminaremos los siguientes elementos indeseables:

  • Rebrotes que hayan podido surgir desde la misma raíz.
  • Tallos y hojas secas o enfermas.
  • Flores marchitas, que afean y consumen energía de la planta.

  • 3.2.- Poda de floración

    La poda de floración se realiza cada año, normalmente a finales del invierno o principios de la primavera, y su propósito es aumentar la floración de la planta. Procederemos de la siguiente forma:

  • Corta sólo las ramas que hayan dado flor; hazlo dos nudos por encima del suelo. Sólo debes podar las que hayan florecido, para que eche nuevos vástagos que son los que florecerán el año que viene.
  • Corta también dos nudos por encima del suelo las ramas raquíticas y las que se entrecrucen.
  • No cortes los tallos que no han florecido (son los que florecerán al año siguiente). Si hay alguno demasiado largo o corto en relación a los demás, también se puede cortar para que la planta tenga una forma más armoniosa.
  • No te darán flores las ramas nuevas que salen directamente del suelo. Estas son las que florecerán el año que viene, junto con las que salgan de los nudos que dejes al podar las de este año.

  • Recuerda, lo mejor para que la planta florezca fuerte y vigorosa es un ambiente húmedo y mucha luz.


    3.3.- Poda de rejuvenecimiento de la camelia

    Con este tipo poda se cortan los tallos, ramas y hojas viejas. También se eliminan aquellas que crecieron débiles. Esto le da fuerza a la planta, la rejuvenece y generará nuevos brotes.

    Se trata de una poda drástica, para rejuvenecer la camelia, aunque también se puede hacer de forma progresiva.

  • Poda drástica de rejuvenecimiento: En el primer caso lo que haremos es cortar a ras de suelo todo la planta. Esto sólo se debe hacer si el ejemplar tiene fuerza para soportarlo y asegurándole luego riego y abono.

  • Poda progresiva de rejuvenecimiento: Consiste en eliminar el 50 % de las ramas, cortándolas a ras de su inserción. Las ramas que se conserven se cortan a la mitad de su longitud o bien sólo un tercio de la punta sobre el mejor brote que podamos encontrar en ella.


  • 4.- Vídeo sobre la poda de la camelia

    Y como más se aprende es viéndolo, vamos a ver un vídeo de cómo realizar la poda de la camelia ¡Dale al Play!





    ¡Y esto ha sido todo! Si te ha gustado esta entrada, por favor ayúdanos a difundirla compartiéndola en tus redes sociales 👇 ¡Muchas gracias!


    TE PUEDE INTERESAR...
    Las Mejores Tijeras de Podar
    Las Mejores Tijeras de Podar de una y dos manos
    Las Mejores Sierras de Podar
    Las Mejores Sierras de Podar [Eléctricas y Manuales]
    Las Mejores Podadoras de Altura
    Las Mejores Podadoras de Altura [Guía de compra 2020]
    Las Mejores Motosierras de Poda
    Las Mejores Motosierras de Poda de 2020
    Las Mejores Trituradoras de Ramas
    Trituradoras de Ramas[Guía de Compra 2020]
    Poda de la Lavanda【Cómo podar lavanda en 2023】
    Poda de la Lavanda【Cómo podar lavanda en 2023】
    TE PUEDE INTERESAR...
    Las Mejores Tijeras de Podar
    Las Mejores Tijeras de Podar de una y dos manos
    Las Mejores Sierras de Podar
    Las Mejores Sierras de Podar [Eléctricas y Manuales]
    Las Mejores Podadoras de Altura
    Las Mejores Podadoras de Altura
    Las Mejores Motosierras de Poda
    Las Mejores Motosierras de Poda de 2020
    Las Mejores Trituradoras de Ramas
    Trituradoras de Ramas [Guía de Compra 2020]
    Podar Azaleas ¿Cuándo y cómo hacerlo?
    Podar Azaleas ¿Cuándo y cómo hacerlo?


    © 2023 Manualdepoda.com
    Privacidad · Política de cookies · Contacto
    En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables.